PROFESIONALES
Los profesionales que se encargan de los cuidados postnatales de un bebé prematuro trabajan en la UCIN, unidad especial del hospital que se encarga de la atención especial de los bebés que nacen de manera muy prematura o por otra afección médica grave.
PEDIATRA
- Médico formado en el cuidado de bebés y niños.
- Se le podría solicitar la evaluación de un bebé en la UCIN, pero usualmente es quien brinda atención primaria de salud a un recién nacido sano.
- Además, controla la atención primaria a la mayoría de los bebés después de salir de la UCIN.
TERAPEUTA RESPIRATORIO
- Los terapeutas respiratorios tienen formación para los tratamientos del corazón y los pulmones.
- Activamente involucrados en problemas respiratorios, como el síndrome de dificultad respiratoria (acumula líquido en los alveolos de los pulmones).
ENFERMERAS ESPECIALIZADAS EN NEONATOS
- Son profesionales expertas en el cuidado de bebés recién nacidos.
- También realizan procedimientos para ayudar en el diagnóstico y manejo de ciertas afecciones.
FISIOTERAPEUTA/TERAPEUTA OCUPACIONAL/LOGOPEDA
- Son profesionales con una formación avanzada en el trabajo de necesidades en su desarrollo.
- Incluye la evaluación del comportamiento neurológico (tono postural, reflejos, patrones de movimiento y respuestas a manipulación).
- Ayudan a determinar la destreza del bebé para alimentarse del pezón y las habilidades orales y motoras.
- DERMATÓLOGO
- Médico con formación especial en enfermedades de la piel, el pelo y las uñas.
- Se le podría solicitar que revise una erupción o lesión cutánea.
- En algunos casos tomaría una muestra de piel, llamada biopsia.
CARDIÓLOGO
- Médico capacitado para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos. Puede examinar al bebé, ordenar exámenes y leer los resultados.
- Los exámenes para diagnosticar enfermedades del corazón pueden incluir:
Radiografías
Electrocardiograma (ECG)
Ecocardiografía
Cateterismo cardíaco
* Si la estructura del corazón no es normal debido a un defecto congénito, podría realizar una cirugía junto al cirujano cardiovascular.
NEURÓLOGO
- Trastornos del cerebro, los nervios y los músculos.
GASTROENTERÓLOGO
-Tratamiento y diagnóstico con problemas del aparato digestivo y del hígado.
- También puede atender a un bebé que tenga problemas hepáticos (en las vías biliares, que conectan el hígado, la vesícula biliar y el intestino delgado).
CIRUJANO ORTOPEDISTA
- Diagnóstico y tratamiento de niños que tienen problemas en los huesos.
- Defectos en brazos, piernas; dislocación de la cadera (displasia) o fracturas en los huesos.
Bibliografía